► Portada de la Bundesliga
    ► Añade la Bundesliga a tus favoritos
    ► Suscríbete al feed
 
   
   

miércoles, agosto 09, 2006

Nuevos fichajes en la Bundesliga para la temporada 2006/07

Share/Save/Bookmark

El Mundial de Alemania 2006 ya terminó, pero la fiebre del futbol vuelve a empezar en el país bávaro a partir del viernes. Todavía bajo el influjo del ambiente y el espíritu de la Copa, los aficionados afrontan con enorme ilusión el inicio del campeonato nacional alemán 2006/07. En consecuencia, la venta de abonos de temporada marcha a muy buen ritmo: a falta de una semana para el comienzo de la competición, los hinchas habían adquirido ya 356,335 abonos. Aunque no es un récord, se acerca mucho a la cantidad alcanzada el año pasado (372,535).

Debemos mencionar que en lo que respecta a los ingresos derivados de los contratos de televisión también hay buenas noticias para los 18 clubes, que se repartirán un total de 1,200 millones de euros gracias a un nuevo acuerdo válido para los próximos tres años. Efectivamente, esta inyección económica ha permitido a los directivos de los clubes de la Bundesliga realizar importantes inversiones en fichajes después de años de moderación. En total, se han gastado casi 89 millones de euros en 142 jugadores, mientras que, el año pasado, los clubes "sólo" destinaron 71 millones a la contratación de nuevos jugadores.

Previsiblemente, el equipo que más ha gastado es el Bayern Múnich, actual campeón, cuyo presupuesto (50 millones de euros) es el más abultado de la competición. Con el propósito de repetir los triunfos del año pasado en la liga y en la copa y de volver a luchar por la Liga de Campeones de la UEFA, el equipo muniqués ha realizado los dos fichajes más caros del campeonato.

A pesar de no poder jalar a Ruud van Nistelrooy, el equipo bávaro se ha hecho con los servicios del delantero internacional Lukas Podolski, procedente del Colonia y ganador del Premio Gillette al Mejor Jugador Joven en el último Mundial. A partir de ahora, el ariete acompañará a Roy Makaay en la vanguardia del conjunto muniqués. Además, el Bayern se ha reforzado en defensa con el internacional belga Daniel van Buyten, que cambia el Hamburgo por el club de la ribera del río Isar. Los muniqueses han pagado por lo menos de diez millones de euros por cada una de sus nuevas jugadores.

Sin embargo, el Bayern también ha tenido que asimilar algunas pérdidas muy importantes. Michael Ballack, capitán de la selección alemana, emigró al Chelsea, campeón inglés, mientras que Paolo Guerrero y Zé Roberto también decidieron cambiar de aires. Además, los experimentados Bixente Lizarazu y Jens Jeremies han colgado las botas. La columna vertebral del equipo bávaro sufre así una notable transformación. No en vano, el director deportivo Uli Hoeneß y el técnico Felix Magath auguran una temporada emocionante y se muestran más cautos que de costumbre a la hora de evaluar las posibilidades de conquistar el que sería el 21er título de liga para el Bayern.

Es importante mencionar que el Werder Bremen, Schalke 04 y Hamburgo quieren sacar partido de la situación. Los tres apuntan a la victoria final y ya no se conforman con la segunda plaza por detrás del Bayern. "Nuestra meta sólo puede ser la liga", ha anunciado el director deportivo del Werder Bremen, Klaus Allofs. El subcampeón de la pasada temporada, que disputará también la fase de grupos de la Liga de Campeones, está decidido a alcanzar su objetivo y no ha escatimado gastos para ello.

El defensor Per Mertesacker, procedente del Hanóver 96, firmó por el Werder Bremen pocos días antes del comienzo de la temporada. El zaguero, sobresaliente en el Alemania 2006, costó más de cinco millones de euros, por lo que se convierte, junto al mediocampista brasileño Diego, procedente del Oporto, en el fichaje más caro de la historia del club. Además, el Werder se ha reforzado con el ariete Hugo Almeida (llegado también del Oporto) y el zaguero Pierre Womé (Inter de Milán). Del Bayer Leverkusen procede el joven y polivalente Clemens Fritz, a quien se une el internacional egipcio Mohamed Zidan, que regresa del Maguncia. El francés Johan Micoud y Nelson Valdez dejaron el equipo para fichar por el Girondins de Burdeos y el Borussia Dortmund, respectivamente.

En las filas del Hamburgo, tercer clasificado la temporada pasada, se han registrado también numerosas novedades. Vincent Kompany, procedente del Anderlecht, llega para cubrir la baja de su compatriota Van Buyten. El club hamburgués abonó por el zaguero una suma cercana a los ocho millones de euros. Además del mencionado Guerrero, el ataque del Hamburgo se ha visto reforzado con la incorporación de Boubacar Sanogo, que la temporada pasada marcó diez goles para el descendido Kaiserslautern. Los dos deberán hacer olvidar la marcha de Sergej Barbarez y Ailton, y sus goles resultarán decisivos para certificar el pase a la fase de grupos de la Liga de Campeones.

El Schalke también se ha reforzado en el aspecto ofensivo: el internacional turco Halil Altintop llega avalado por los 20 goles que anotó la temporada pasada con el Kaiserslautern y jugará junto a su hermano gemelo, Hamit. Por otro lado los de Gelsenkirchen se han hecho con los servicios del veloz extremo danés Peter Lövenkrands, procedente del Glasgow Rangers. Por otra parte, su compatriota Ebbe Sand se ha retirado del fútbol tras triunfar durante su estancia en el Schalke.

Y tras varias temporadas bastante discretas, el Borussia Dortmund también ha vuelto a apostar fuerte en sus nuevos fichajes. Un aumento del presupuesto y la salida de algunas de sus figuras, como Tomas Rosicky y Jan Koller, han llevado al club de Dortmund a realizar una importante inversión en refuerzos como Valdez, el internacional sudafricano Steven Pienaar, procedente del Ajax de Ámsterdam, y el delanteroariete de la selección suiza Alexander Frei, que viene del Stade de Rennes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio